viernes, 7 de mayo de 2010

Exclusivas para vos

Off "Mirame" capítulo 16

Mirame, date vuelta y mírame, date vuelta y volve por favor. Y acá estamos otra vez Ramiro, logrando que alguien te mire. Cuando queres que alguien te mire no importa ninguna otra mirada, vos queres esa mirada y ninguna más.
Pedimos a gritos desesperadamente que abran sus ojos y nos miren, que nos vean, que vean nuestro dolor y nos comprendan.
Hacemos enormes esfuerzos para no necesitar de nadie, para no necesitar de una mirada para existir. Pero somos esclavos de esa mirada, la necesitamos, como al aire. Hacemos cualquier cosa por atraer esa mirada, intentamos ponernos en el campo visual del otro, quisiéramos tener un reflector que nos ilumine, quisiéramos brillar para ser mirados.
Lo curioso es que los ojos que más nos obsesionan son los que no nos pueden mirar. Pero la mejor mirada no es la que se nos niega, sino esa mirada que no vemos, la que ignoramos distraídamente.
Esa mirada inesperada, fuera de todo calculo, esa mirada que nos ve cuando no nos sentimos mirados y por lo tanto nos mostramos mejor. Una mirada capaz de atravesar la máscara y ver lo que hay detrás.
Es imposible que nos mire a una mirada vacía, vaciada. Pero lo queramos o no somos esclavos de esa mirada porque todos somos luces apagadas que solo se encienden cuando alguien nos mira.

jueves, 6 de mayo de 2010

Off "Una cuestión de confianza" capítulo 14

Para mí todo funciona por la confianza. La gente sigue las indicaciones de un medico porque confía en la ciencia y en ese médico.

La gente vive y duerme tranquila en su casa porque confía en el arquitecto que la hizo. La gente se sube a un avión porque confía en los ingenieros que lo hicieron y en el piloto que lo maneja.

Cualquier proyecto de dos o más personas se basa en la confianza que tenemos en los demás.El amor se basa en la confianza. Todo es una cuestión de confianza. Todos somos desconfiados, por naturaleza, es nuestra manera de protegernos.

Hay que ser suave para ganarte la confianza de alguien, suave y paciente.La confianza se hace de a dos. Es tan difícil construir la confianza y es tan fácil perderla.

Off "Cuándo actuar y cuándo esperar" capítulo 13

Soy Nina, una chica como muchas virtudes. Crecí en una familia con mucho dinero y amor, amor por la competencia. Desde chiquita aprendí a destacarme en todo, y como mi pasión eran los caballos me convertí en la mejor saltadora.
Si quiero algo lo consigo y siempre se lo que quiero, lo se apenas lo veo. Cuando quiero algo puedo saltar cualquier obstáculo, como con mi caballo. Será por eso que puedo sobrevivir en este nuevo mundo, porque después de lo que pasó ya no soy esa nena rica.
Pero tengo mis virtudes, que no son pocas, y un gran defecto, en cuestiones del amor nunca se cuándo hay que actuar y cuando hay que esperar.
Yo sé muy bien el dónde y el cómo, a donde ir y como sortear los obstáculos. Solo me falta aprender el cuándo, cuando actuar y cuando esperar.
Si fallamos en el momento de actuar, si actuamos demasiado tarde, las consecuencias pueden ser irreparables. Si actuamos demasiado pronto también puede ser irreparable. Se trata de entender que todo tiene su tiempo.
Actuar o esperar, dos caras de una misma moneda. Con cualquiera de las dos podemos ganar pero también podemos perder.
Una corazonada, una señal, siempre buscamos algo que nos diga cuándo actuar. Pero no nos damos cuenta de que esperar también es actuar, entonces la impaciencia nos lleva a actuar a destiempo, a equivocarnos.
Y si se trata de actuar nada mejor que sorprender. Los animales de presa dominan bien este arte, ellos saben cómo esperar a la presa, dejarla actuar para cazarla.
Al fin y al cabo actuar es mentir, creo. Toma uno, acción. Y entonces ciego caes en la trampa por no saber esperar.
Somos esclavos de nuestras impaciencias, de nuestras tentaciones, de nuestra culpa.
Siempre se trata de lo mismo, de cuando esperar, de cuando actuar, es como preparase para una cita, saber que ponerse, que no ponerse, que decir y que no decir, cuando hacer el gesto apropiado, cuando mantener el silencio, cuando ocultarse y cuando mostrarse.
Yo no sé esperar cuando me encuentro con un obstáculo. Soy campeona de salto y hago eso, salto obstáculos.
Quiero a Thiago, y si hay un obstáculo es necesario que haga lo que mejor se hacer, actuar. Tengo que saltar ese obstáculo.

Off "En otoño se usa novio" capítulo 12

Para encontrar un nuevo camino hay que salirse de la huella y dejar el caminito seguro por el que andamos siempre, y animarse a lo nuevo, al peligro de lo nuevo.
Un camino nuevo tiene sobre todo dudas, miedos, preguntas. Un camino nuevo solo nos dice que nos llevará a un lugar nuevo, mejor o peor, pero eso no lo sabemos.
Un camino nuevo te puede llevar hacia un tesoro o hacia un abismo, nunca se sabe. Atrae el tesoro y da miedo el abismo. ¿Qué vas a hacer vos? ¿Te animarás?
Uno cree que llega a nuevos caminos pero la realidad es que los caminos nuevos llegan a vos.
Si queres que pase algo distinto tenes que hacer algo distinto. Si queres llegar a un lugar nuevo tenes que tomar un camino nuevo.
Avanzar sin saber a dónde llegaremos, eso es lo que asusta y atrae de los nuevos caminos.

Off Capítulo 11

Para encontrar un nuevo camino hay que salirse de la huella y dejar el caminito seguro por el que andamos siempre, y animarse a lo nuevo, al peligro de lo nuevo.
Un camino nuevo tiene sobre todo dudas, miedos, preguntas. Un camino nuevo solo nos dice que nos llevará a un lugar nuevo, mejor o peor, pero eso no lo sabemos.
Un camino nuevo te puede llevar hacia un tesoro o hacia un abismo, nunca se sabe. Atrae el tesoro y da miedo el abismo. ¿Qué vas a hacer vos? ¿Te animarás?
Uno cree que llega a nuevos caminos pero la realidad es que los caminos nuevos llegan a vos.
Si queres que pase algo distinto tenes que hacer algo distinto. Si queres llegar a un lugar nuevo tenes que tomar un camino nuevo.
Avanzar sin saber a dónde llegaremos, eso es lo que asusta y atrae de los nuevos caminos.

Off "La llave maestra" Capítulo 10

Hablo de la llave, de la llave maestra, la única, la que abre todas las puertas. La llave, la llave que nos hace llorar cuando nos olvidamos que si alguna vez amamos a alguien no existe más la soledad.
La llave maestra es capaz de abrir el candado más cerrado, de despertar hasta el corazón más dormido. Es una llave que va a girar, y va a girar, y va a girar hasta abrir el candado.
La llave maestra abre la puerta de la vida, la puerta de los milagros y la puerta de la fe. Abre los grilletes para sacarnos las cadenas que no nos dejan caminar.
Es una llave que nos vuelve osados, audaces. Esa llave nos abre la puerta a la rebeldía. Es una llave capaz de abrir la celda de la prisión más segura. Es una llave que puede abrir hasta la cerradura más oxidada.
Es una llave que abre una puerta hacia una dimensión a veces desconocida.
Ustedes me están mirando y están esperando que les diga una gran revelación ¿no? Y esta vez los voy a defraudar, no les voy a decir nada que no sepan, la llave la conocen, la tienen, es el amor.
Todo lo que necesitan es amor, como decían los Beatles. Bah, en realidad se los dije yo, pero bueno, no importa, no me jode. Pero es verdad, es verdad, es lo único que necesita, así de simple. Simple, no fácil eh, simple. Eso es lo que necesitan para pasar del otro lado del muro. Eso es lo que falta, falta mucho amor, falta mucho amor en este mundo. Y mi mundo Eudamón se está muriendo. Están matando la vida, la verdadera vida. Y solamente ustedes pueden salvarlos, son la única esperanza, y tienen una única arma: el amor. Fortalezcan su amor y van a tener un arma poderosísima.
Todo lo que se necesita es amor, y bueno claro, un poquito de esperanza.

Off "Vuelvo a casa" capítulo 09

Bueno, no sé cuántos me estarán escuchando pero sabemos que somos muchos los que estamos resistiendo, algunos solos, otros en grupo, todos escondidos y con muchas preguntas, pero resistiendo.
Este es el momento de organizarse, de unirse y de pasar a la acción, llegó el momento de derribar el muro y volver a casa.
Tenemos el deber de resistir y defender la vida. Hay que dejar de esconderse y salir de la trinchera y luchar. Hay que despertarse, animarse, resistir. El tiempo es ahora, ya. Derribemos el muro y volvamos a casa.
¿Y que es una casa? Una casa es donde acontece toda la vida familiar, desde los nacimientos hasta las muertes de sus integrantes.
¿Las casas son esas paredes, esos techos, esos pisos? ¿O una casa es la vida de sus integrantes?
Nuestra casa, esa que nos marcó, va con nosotros a donde vayamos, y siempre, por más lejos que estemos de casa, habrá algo, alguien, un detalle que nos haga volver otra vez a casa.
En el inicio de este viaje que llamamos vida de lo que se trata en todo momento es de volver a casa.
A veces, cuando hace mucho nos fuimos de casa, da miedo volver, da miedo no encontrarla tal cual la dejamos.
Ahí donde están los que amamos, esa es nuestra casa. Ahí donde hay amor, esa es nuestra casa. Donde hay esperanza, ahí está tu casa. Ahí donde alguien resiste está nuestra casa.
El amor, la esperanza, los seres queridos, todos son nuestros. Ellos son nuestra casa.
Porque nuestra casa es nuestra, por eso debemos volver a casa.

Off "Fiesta" capítulo 08

¿Por qué nos gusta tanto la fiesta? ¿Por qué siempre nos aferramos a cualquier excusa para festejar? Aún sin motivos, fiesta.
¿Por qué será que siempre con cualquier excusa terminamos todos juntos y de fiesta?
Nosotros vemos la muerte que nos rodea, pero elegimos mirar la vida, la vida que está ahí, abriéndose paso en medio de la desolación.
Nosotros no miramos el espanto, miramos siempre la belleza, la belleza que está ahí siempre para ser admirada.
Tenemos un fuego, una llama que nunca se apaga. Aún en las situaciones más extremas nosotros gritamos "fiesta".
En la vida hay momentos felices y de los otros. En esos momentos feos nosotros lloramos y sufrimos como cualquiera, pero también reímos, bailamos y cantamos, porque la fiesta nos da fuerzas, nos da vida, nos vuelve creativos y poderosos. Por eso hay fiesta.

Off "El valor de las palabras" capítulo 06

Nacho: ¿Esto es un salvaje?
Ramiro: ¿Un salvaje es alguien cruel, peligroso, o alguien que vive en libertad en la naturaleza?
Mar: ¿Esto que siento es miedo, es curiosidad, es lastima?
Tacho: ¿Quién está adentro y quien está afuera?
Esperanza: ¿Qué significa ser salvaje?
Jazmín: Vivimos con temor a la palabra ‘salvaje’ ¿Pero qué significa esa palabra?
Ramiro: ¿Son malvados sin alma o son almas desamparadas?
Cazador: ¿Los salvajes atacan o se defienden?
Nacho: ¿Dan miedo o tienen miedo?
Mar: ¿Atacan nuestra libertad o viven en libertad?
Esperanza: Salvaje puede ser un asesino, un lobo o un peinado. Hablamos muchos, pero no siempre entendemos el valor de las palabras.
Ramiro: Una palabra puede ser más potente que una lluvia de misiles, porque una palabra dicha, o no dicha, gritada o susurrada puede desatar una revolución.
Mar: Uno no se da cuenta de todo lo que tiene para decir hasta que empieza a decirlo. Las palabras están ahí, atrapadas en tu cabeza, quieren salir, quieren ser dichas, quieren ser gritadas.
Nacho: Cuando alguien me discute a full le termino dando la razón. Cuando siento miedo me burlo de los cobardes. Cuando estoy furioso con alguien le dio “nah, está todo bien man”. Para eso sirven las palabras, para ocultar lo que sentís.
Jazmín: Uno cree que las palabras dan respuestas, pero dan algo más poderoso: preguntas.
Esperanza: Decir algo es muy potente, pero más potente aun es no decirlo. Porque el silencio también tiene palabras, pero son palabras guardadas, elegidas, que esperan pacientes el momento de ser reveladas.
León: A veces solo hace falta abrir la boca para que se desate un huracán.
Esperanza: Pero las palabras cuando llegan te despiertan.
Ramiro: Las palabras pueden distraer, engañar.
Jazmín: Las palabras son pensamientos que se convierten en acción.
Mar: Actuar es mi palabra favorita, porque no se dice, se hace.
Jazmín: Las palabras están ahí, vírgenes, listas para ser usadas.
Ramiro: Las palabras provocan, inquietan, movilizan. ¿De quién son las palabras que decimos? ¿A quién pertenecen? ¿A uno, a varios o a todos?
Nacho: ¿De qué sirven las palabras si uno las dice y nadie del otro lado las recibe?
Jazmín: ¿Qué valor tiene una palabra si nadie la escucha?
Ramiro: Sin palabras no hay silencios.
Esperanza: Y sin silencios no hay palabras.
Mar: Muchas veces no sabemos por que callamos, y muchas más no sabemos por qué hablamos.
León: Estamos en silencio, guardándonos las palabras hasta que algo, alguien nos hace hablar.
Nacho: Man, hay tantas palabras.
Ramiro: Y sin embargo muchas veces nos quedamos mudos, sin saber que palabra usar.
Mar: Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero cuando una palabra tiene valor puede contener mil imágenes.
Esperanza: Pero no hay tal crisis, la palabra vale. ¿Acaso hay una expresión que sea más hermosa, llena de sentido y amor que “te doy mi palabra”? Te doy mi palabra es un acto de entrega, de amor, de confianza, es más que una expresión de deseo, es un compromiso de vida, es un acto de fe. Porque cuando todo perdió valor la palabra puede rescatarnos.
Soy Esperanza Bauer, fiel a mi nombre soy la esperanza de siempre que resiste a la desolación. Ese es el valor de mi palabra, de mi nombre. Hay que creer y confiar en el valor de las palabras.

Off "Resiste" capítulo 05

Soy Paz Bauer, la hija de Nicolás Bauer, un arqueólogo, y de Cielo Mágico, un Angel de Eudamón. Siempre tuve mis pies en la tierra y mis ojos mirando al cielo. Siempre estuve entre dos mundos, viviendo con intensidad mi vida en la tierra y sabiendo que tendría que ocupar mi lugar en el cielo. Hoy lo sé, mi tiempo en la tierra terminó. Hoy lo sé, es tiempo de mirar al cielo. Mi misión no termina, mi misión recién empieza ahora, es ahora cuando mi alma brillará más. Mi alma está lista para su gran misión: Resistir. Mi cuerpo se entrega, y mi alma resiste.
¿Para que resistir? Resistir para encontrarse con uno mismo o simplemente para sobrevivir. Resistir es lo único que nos queda, cuando ya nada nos queda.
Solamente con un amor profundo el dócil presente irradiará luz, enceguecerá el mal y cesará su karma, tengan fé.
Resistí Jaz, resistí. Resistan chicos, resistan. Resistí Tacho, resistí. Resistí Mel, resistí. Resistan, resistan. Resistan. Resistí Luca, Simón, Thiago, resistan.
Resiste. Resiste con el corazón, con el alma, con tus ojos, con tus manos, con todo tu cuerpo, resiste con los pies en la tierra y los ojos en el cielo, resiste, resiste.

Off "Te ví" Capítulo 04

Vivimos viendo sin ver. ¿Por qué nos cuesta tanto ver de verdad? Ver lo que es tan evidente. Somos curiosos, queremos ver, ver todo ¿Pero estamos preparados para ver de verdad lo que hay para ver? Todo lo que tenemos que ver está ahí, siempre está ahí a la vista, lo importante nunca está oculto, solo se trata de querer verlo. Cuando queremos podemos ver con los ojos, con la nuca, con el alma, ver hasta lo invisible. Ver, verte, verme ¿podes verme, puedo verte? Estoy acá, estás ahí, si queres podes verme, solo tenes que querer. Estás vivo y solo debes despertar ¿Podés? ¿Querés?